Es falso que documentos desclasificados de la CIA prueban que Hitler vivió en Sudamérica en los años 50

Los documentos, aunque son reales, contienen información que posteriormente fue desestimada por la misma CIA. Estudios forenses de 2018 confirman que Adolf Hitler se suicidó en Berlín en 1945

Un antiguo memorando de la CIA, supuestamente desclasificado hace pocos días por el gobierno de Donald Trump, se ha hecho viral en redes sociales por presentar testimonios y fotografías de un informante que presuntamente habría interactuado con Adolf Hitler en Colombia en 1955.

La investigación de Cazadores de Fake News determinó que la información es falsa. La filtración del memorando no es un hecho reciente, sino del año 2017. Además, estudios científicos de la dentadura de Adolfo Hitler encontrada en Berlín comprueban que Führer murió en su búnker el 30 de abril de 1945.

La supuesta huida de Hitler a Sudamérica se ha vuelto a viralizar en redes sociales tras una supuesta reciente desclasificación de documentos de la CIA por parte de Donald Trump. El documento al que hacen referencia contiene testimonios y fotografías de un testigo que dice haber visto al führer en Colombia.  

Sin embargo, estos archivos no corresponden a las desclasificaciones de 2025 sino a los que la CIA publicó el 26 de octubre de 2017, durante la primera administración del presidente estadounidense Donald Trump. 

Documentos desclasificados por la CIA en el 2017, muestran testimonios y una fotografía en la que aparece un sujeto con rasgos similares a los de Adolfo Hitler.

Evidencias forenses que demuestran que la muerte se produjo como resultado de la ingesta de cianuro. Además, el mecánico dental de Hitler, Fritz Echtmann, certificó que la ficha bucal personal correspondía con sus piezas dentales. Asimismo, un estudio realizado en mayo de 2018 por parte del European Journal of Internal Medicine, en Moscú, arrojó que la dentadura de Adolfo Hitler no tenía rastros de carne, lo que es coherente con el hecho de que el Führer era vegetariano.

Restos de piezas dentales de Hitler, estudiadas en el 2018 por un grupo de patólogos forenses. (Fuente: El mundo España)  

La mayoría de los historiadores coinciden en que los documentos que recogen los testimonios de los informantes Citroen y CIMELODY-3, ambos desclasificados en 2017, no son una prueba contundente de que Adolf Hitler no se haya suicidado porque, aunque la CIA investigó en su momento las posibles pistas sobre el escape y estos testimonios, ninguna pudo ser verificada.

“Se considera que los enormes esfuerzos dedicados a confirmar los rumores podrían extenderse en este asunto, con escasas posibilidades de establecer algo concreto, por lo tanto, sugerimos que se desestime este asunto”.

CIA, 4 de noviembre de 1955

En 1955 la justicia alemana cerró el caso y posteriormente en 1956 un tribunal de Berchtesgaden declaró oficialmente muertos a Hitler y a Braun. 

Memorando emitido por la CIA en noviembre de 1955 con el cual se desestiman los testimonios sobre la huida de Hitler a Latinoamérica.

De acuerdo con el portal de verificaciones Snopes y por medio del orden cronológico de los hechos, los memorandos que recogen los testimonios y fotografías, con supuestas evidencias de la presencia del Führer en Colombia, fueron emitidos el 3 de octubre de 1955, sin embargo el 4 de noviembre de 1955 la CIA dió por desestimado este tema. 

Luego de 60 años —en octubre de 2017 durante el primer mandato de Donald Trump— la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) desclasificó archivos relacionados con la muerte de J. F. Kennedy entre los que estaban los testimonios y fotografías de la supuesta huida de Adolfo Hitler a Latinoamérica.

Una teoría conspirativa de origen soviético

Una investigación realizada por el museo del Holocausto de Buenos Aires, menciona en su cuenta de X que, desde la muerte de Hitler, Stalin creó teorías conspirativas con ayuda del oficial Guerorgui Zhúkov. La estrategia consistia en contradecir la muerte del lider nazi, para que las agencias de inteligencia occidental se quedaran sin  recursos.

En junio de 1945, los Soviéticos comenzaron a difundir la narrativa de que Hitler sobrevivió y huyó a otros países, además fue el mismo Joseph Stalin el que les dijo a los líderes aliados que las fuerzas soviéticas nunca encontraron el cuerpo de Hitler y que él personalmente creía que el líder nazi había escapado de la justicia, con el fin de sembrar confusión entre los aliados occidentales y así desacreditar a sus rivales.

En su momento todas las teorías sirvieron para crear propaganda de guerra fría, con la idea de que líderes británicos y estadounidenses estaban protegiendo a Hitler.  

Las teorías sobre la huida de Hitler a Sudamérica son falsas, los estudios científicos de la dentadura de Adolfo Hitler comprueban que Führer se suicidó en su búnker el 30 de abril de 1945 y las pistas sobre su supuesto paso por Latinoamérica, contenidas en los documentos desclasificados, no pudieron ser corroboradas en su momento.


Cazadores de Fake News investiga a detalle cada caso, mediante la búsqueda y el hallazgo de evidencias forenses digitales en fuentes abiertas. En algunos casos, se usan datos no disponibles en fuentes abiertas con el objetivo de reorientar las investigaciones o recolectar más evidencias.

Comparte y ayuda a combatir la desinformación